• 1. NO DES INFORMACIÓN PERSONAL: TUS “CONTACTOS” NO SIEMPRE SON GENTE “CONOCIDA”
    Nunca des tus datos personales (dirección, teléfono, escuela, clave personal, etc.) o los de otras personas a desconocidos.
  •  

  • 2. FOTOGRAFÍAS: ¡NO LAS SUBAS!”
    No envíes nunca fotografías tuyas o de otros, sin el permiso de tus padres. Podés ser víctima o colaborar en un ciberacoso.
  •  

  • 3. NO ACEPTES CITAS: DESCONFIÁ DE LOS DESCONOCIDOS
    No aceptes citas de desconocidos y avisá inmediatamente a padres y docentes. Hay personas que no siempre son lo que dicen ser: alguien me puede decir que es un niño de 12 años y en realidad ser un señor .
  •  

  • 4. CÓMO SABER QUÉ COMPARTIR Y CON QUIÉN
    Configurá la PRIVACIDAD si estás en Facebook.
  •  

  • 5. SI TENÉS ALGUNA DUDA POR AMENAZAS O BURLAS, NO LO DUDES: ¡PEDÍ AYUDA A PADRES Y PROFESORES!!


1- Lee las recomendaciones para un Internet Seguro.

 

¿Cómo sabés quién es quién en Internet?

Internet Seguro Rosa Kaufman