COLEGIO SAN GABRIEL

 

El COLEGIO SAN GABRIEL, surgió teniendo en cuenta la necesidad que presentaba el barrio Santo Domingo de Guzmán por la falta de instituciones educativas, ya que existía la Escuela 16 Mixta y la 10 Mixta, con unas edificaciones pequeñas donde la cantidad de niños(as) existentes en el sector no lograban ingresar a esas instituciones, ni tenian la oportunidad de terminar sus estudios básicos y necesarios para su formación integral. Los padres de familia moradores del sector, seunieron para prestarle la mayor colaboración posible para que esta institución funcionará y mejorará la falencia que existía y de esta manera se solucionaría en parte la problemática.

 

Hoy por hoy la institución, producto de aquella necesidad,sigue interactuando con una comunidad afligida por los problemas socio - económicos , ambientales, culturales, políticas, lo que nos conlleva a preocuparnos por la realización de proyectos que suplan estas necesidades.

 

Entre los proyectos de proyección comunitaria realizados por la institución tenemos: la prestación del servicio social por los estudiantes de 10 (Decimo) y 11 (Undécimo) grado, de la realización de campañas en prevención de enfermedades que ploriferan en el sector, con el acompañamiento de personal especializados como son la Vesa, los centros de salud cercanos y hospital Santa María, las campañas de arbolización relizadas por el DADIMA.

 

El proyecto de prevención a las drogas, dirigido por las Infancia Feliz, en vista de la cantidad de adolescentes que presentan problemas de drogadicción, se unió con el Colegio San Gabriel, para la realización de charlas, talleres y seminarios con la colaboración de docentes, padres de familia y estudiante, que tuvieron sospechas de adicción.

 

El aprovechamiento en el uso del tiempo libre, proyecto dirigido a estudiantes y moradores del sector mediante programación de actividades deportivas y recreativas, realizada en la cancha "San Gabriel" en honor al  colegio.

COLEGIO SAN GABRIEL

 

El COLEGIO SAN GABRIEL, surgió teniendo en cuenta la necesidad que presentaba el barrio Santo Domingo de Guzmán por la falta de instituciones educativas, ya que existía la Escuela 16 Mixta y la 10 Mixta, con unas edificaciones pequeñas donde la cantidad de niños(as) existentes en el sector no lograban ingresar a esas instituciones, ni tenian la oportunidad de terminar sus estudios básicos y necesarios para su formación integral. Los padres de familia moradores del sector, seunieron para prestarle la mayor colaboración posible para que esta institución funcionará y mejorará la falencia que existía y de esta manera se solucionaría en parte la problemática.

 

Hoy por hoy la institución, producto de aquella necesidad,sigue interactuando con una comunidad afligida por los problemas socio - económicos , ambientales, culturales, políticas, lo que nos conlleva a preocuparnos por la realización de proyectos que suplan estas necesidades.

 

Entre los proyectos de proyección comunitaria realizados por la institución tenemos: la prestación del servicio social por los estudiantes de 10 (Decimo) y 11 (Undécimo) grado, de la realización de campañas en prevención de enfermedades que ploriferan en el sector, con el acompañamiento de personal especializados como son la Vesa, los centros de salud cercanos y hospital Santa María, las campañas de arbolización relizadas por el DADIMA.

 

El proyecto de prevención a las drogas, dirigido por las Infancia Feliz, en vista de la cantidad de adolescentes que presentan problemas de drogadicción, se unió con el Colegio San Gabriel, para la realización de charlas, talleres y seminarios con la colaboración de docentes, padres de familia y estudiante, que tuvieron sospechas de adicción.

 

El aprovechamiento en el uso del tiempo libre, proyecto dirigido a estudiantes y moradores del sector mediante programación de actividades deportivas y recreativas, realizada en la cancha "San Gabriel" en honor al  colegio.

 

El Nombre de Gabriel Por que NOHEMI COHEN tuvo una revelación con ese ángel, una profecía que iba a tener un establecimiento con ese nombre y ella se inclinó con la educación con los barrios subnormales.