EL RACIONALISMO

 

 

La filosofía es las que nos distingue

De los salvajes y barbaros; las naciones

 Son tanto más civilizadas y cultas cuanto

 Mejor filosofan sus hombres

 

Autor (Rene Descartes)

 

RENE DESCARTES

 

 

También llamado Cartesius. Nació  en terenesa Francia el 31 de marzo de 1569

Fue un filósofo matemático francés muy recocido  considerado como el padre de la geometría, analítica y moderna aparte de esto fue unos de los hombres  más destacados en la revolución francesa.

 

Fue un filósofo matemático francés des siglo XVI estudio en el colegio jesulta  ‘’ LA FLECLT’’ es educado en ella en las escolástica  y aprendió griego y latín en donde tomo una gran importancia en el énfasis aristotélico ingreso a la universidad pero nunca la termino se dedicaba a viajar y conocer; después se dedicaba a la matemática al libre pensar. Destaca en la geometría óptica y meteorología el iba a pertenecer a distintos grupos donde ayudan a resolver problemas matemáticos que nadie podía resolverlos el después de iba a ir a Holanda el en el que estaba en Francia  por conflictos religiosos y Holanda era un lugar acuerdo para pensar libremente

 

ISAAC BEECKMAN. Fue un gran  contacto y estimulo en gran interés de DESCARTES  por las matemáticas y física, fue tanto el interés y la importancia que fue haciendo cada vez  más reconocido hasta el ´punto que su casa fue el punto central de reunión para quienes les gustaba intercambiar ideas y discutir sobre aquellas.

 

‘’Su aporte Matemático consta en la simplifica la noción algebraica, crea la geometría analítica, modifica el algebra. Creo el plano cartesiano X, Y, abre el camino al cálculo diferencial e integrales, le abre el camino a Newton. Inventa la regla del paralelo grafo para la física’’.

 

 

 

[i]

 

 

 

CAMBIOS QUE SE DAN EN LO POLITICO,SOCIAL,ECONOMICO POR EL SUFRIMIENTO DEL RACIONALISMOEN EUROPA

 

 

Hubo un cambio en el hombre de manejar y diferenciar las cosas como en lo

 

·         Político

·         Social

·         Económico

 

 A raíz de este cambio la forma de pensar diferente se fue dando un proceso que dio lugar al descubrimiento de la cultura griega que había sido olvidada durante la edad media  y el desprecio por lo medieval y  surgió un nuevo gusto de pensar fue dándole más importancia y devolviéndole el espíritu ala filosofía y  devolviéndole su espíritu critico

 

LO POLITICO

·         Un mejor bienestar y una buena calidad de vida a través de la razón

·          El afianzamiento de la monarquía

·         El desarrollo del capital mercantilista

 

CAMBIOS  SOCIALES 

 

·         Se dio un paso de vida diferente y transparente  y se dio el paso el paso al feudalismo y crecimiento urbano

 

CAMBIONES EN LAS CREENCIAS RELIGIOSAS

 

·         Hubo una reforma  y contra reforma entre católicos y protestantes

·         Verdad que puede ser descubierta y analizada  atreves de la razón de hechos mas que de la fe

 

 

PENSAMIENTO RACIONALISTA

 

Movimiento filosófico que se desarrollo en Europa en los siglos XVll y XVlll por el filosofo René Descartes quien dio un conocimiento más profundo alas matemática y geometría.

El termino racionalista es un sistemas de pensamientos que hace uso de la razón de ponerle sentido a las  cosas ‘’RESALTA ELPAPEL DE LA EXPERIENCIA SOBRE TODO PONIENDOLO EN EL SENTIDO DE LA PERCEPCION’’ representada por el ideal de todas las ciencias, porque solo por el uso de la razón se  podría descubrir ciertas verdades evidentes en sí que por el uso de la fe.

 

 

 

 

 

 

 

 

CARACTERISTICAS

·         Uso de la razón

·         Matemáticas como uso de un saber más profundo

·         Importancia de la razón

·         Modelos de explicaciones del  mundo físico

 

 

 

 

 

PREGUNTAS

1 que es el racionalismo?

2 usted cree que el racionalismo se refleja en la actualidad?

3 cuál es la principal problemática del racionalismo?

4 cuales son las causas y consecuencias del racionalismo?

 



[i] http://culturadeoccidenteii.blogspot.com/2007/11/el-padre-del-racionalismo-rene.html

 

Trabajo elaborado por:

Carolina Castro

Lesinton Riascos

EL RACIONALISMO

 

“El racionalismo es una corriente filosófica que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, en contraste con el empirismo, que resalta el papel de la experiencia, sobre todo el sentido de la percepción. El racionalismo ha aparecido de distintas formas desde las primeras etapas de la filosofía occidental, pero se identifica ante todo con la tradición que proviene del filósofo y científico francés del siglo XVII René Descartes, el cual creía que la geometría representaba el ideal de todas las ciencias y también de la filosofía”

 

PARA TENER EN CUENTA

 

“El racionalismo es la corriente filosófica que basa su confianza y que toma como base principal el razonamiento del ser humano, en la filosofía adopta el paradigma matemático de la geometría y el paradigma experimental de la física. Esta corriente filosófica se opone rotundamente al escepticismo y al formalismo escolástico” las principales características de esta corriente son: (www.wikipedia.com)

 

  • ·         Confianza en el poder de la razón

 

  • ·         Postulación de las ideas innatas

 

El racionalismo es una corriente filosófica en la cual varios filósofos han dejado valiosos aportes que aclaran más las ideas del racionalismo estos pensadores son:

 

RENE DESCARTES

 

Descartes como el fundador del racionalismo fijo y dio a conocer las bases en las que se rige el racionalismo y son las siguientes:

 

“Frente a otras soluciones al problema del conocimiento y de la constitución de la "ciencia" que surgirán en la época, como el empirismo, Descartes optará por la solución racionalista. El racionalismo se caracterizará por la afirmación de que la certeza del conocimiento procede de la razón, lo que va asociado a la afirmación de la existencia de ideas innatas. Ello supondrá la desvalorización del conocimiento sensible, en el que no se podrá fundamentar el saber, quedando la razón como única fuente de conocimiento”. (www.wikipedia.com) Lo que nos explica descartes es que el racionalismo es necesario para que los seres humanos ampliemos nuestro conocimiento sobre muchas cosas, ya que gracias al racionalismo muchos filósofos pueden ver el mundo desde otro punto de vista y también nos aclaro muchas cosas a los seres humanos es por eso que el racionalismo a tenido una influencia grande en el desarrollo del pensamiento humano.

 

“Paralelamente, los modelos matemáticos del conocimiento (en la medida en que las matemáticas no dependen de la experiencia) se ven revalorizados. Las explicaciones del conocimiento basadas en la abstracción serán igualmente rechazadas, ya que la abstracción se produce a partir de la captación de las sustancias por medio de la sensibilidad”.(www.wikipedia.com) En el racionalismo las matemáticas y la física tienen un papel muy importante ya que por medio de estas áreas podemos llegar a una idea o conocimiento más claro. Gracias a este conocimiento mas claro que produjo el racionalismo no solo filósofos se vieron beneficiados si no también científicos, matemáticos entre otros.

 

“Por el contrario, el racionalismo afirmará la intuición intelectual de ideas y principios evidentes, a partir de las cuales comenzará la deducción del saber, del mismo modo que todo el cuerpo de las matemáticas se deduce a partir de unos primeros principios evidentes e indemostrables. La relación de estas ideas con la realidad extra mental será afirmada dogmáticamente, lo que planteará no pocos problemas a los racionalistas.”(www.wikipedia.com)la fuerte relación que hay entre el racionalismo y las matemáticas es que ambos tratan de generan un conocimiento preciso sobre las cosas que nos rodean es por eso que ambos se dan la mano ya que tratan de beneficiar el desarrollo humano.

 

NICOLAS MALEBRANCHE

 

“afirma que todo lo real es mental, es decir, todo lo que existe es la percepción de tu mente. No existe materia, sino que es fruto de tu imaginación. El ser humano es concebido como una mente que se percibe y percibe a lo otro. En palabras de Berkeley, “esse est percipi” (ser es ser percibido), es decir, la realidad consiste en percibir o ser percibido. Sólo existe una única realidad espiritual. Así no tiene sentido afirmar la independencia de cuerpo o materia, puesto que todo es nuestra percepción.”(www.wikipedia.com)Lo que quieres decir malebranche es que el racionalismo se basa bastante en la teoría de ser es ser percibido ya que para poder aplicar un pensamiento racionalista debemos percibir las cosas que nos rodean ya que el racionalismo es dar la idea más clara y innata posible sobre el conocimiento actual que tenemos los seres humanos y es por eso que el monismos espiritual es muy importante para llegar a los pensamientos racionalistas.

“Como ejemplo particular se puede tomar el monismo idealista Hegeliano que, partiendo de la historicidad del ser, se sostiene en que el ser de la realidad objetiva es el no-ser: sólo existe de manera ideal (en el sentido de que sólo existe en la idea) y es ésta la realidad. A su vez la tensión permanente entre el ser y el no-ser (en este caso entre lo ideal y lo real) es lo que da pie al desarrollo dialéctico del espíritu humano (en el sentido alemán del concepto)”.(www.wikipedia.com) También podemos observar que hay otra teoría que se lleva de la mano con el racionalismo el monismo idealista nos muestra que hay dos clases de realidad la ideal y la real y en el racionalismo es muy importante esta parte ya que así podemos determinar que las cosas que percibimos son lo que queremos ver o son reales. Para resumir el monismo tanto espiritual como el idealista son muy importantes en el racionalismo ya que necesitamos percibir las cosas que nos rodean para así obtener un conocimiento más profundo de todo lo que nos rodea y con el monismo nos facilita el saber si esas cosas son reales o existen de dicha forma porque así las queremos ver.

 

Leibnitz

 

“El universo, para él, se compone de sustancias inmateriales, de las que una sola especie está dotada de reflexión. Estas instancias denominadas monadas, están unidas entre sí, no por casualidad física, sino por una causalidad ideal, y se intercomunican constituyendo una armonía universal perfecta. En esta armonía nada está fuera de orden, es una armonía exacta. Por tanto, las relaciones entre el alma y el cuerpo no son, dentro de su armonía preestablecida, sino un caso particular de la armonía universal; todo lo que le ocurre al alma está vinculado a lo que le sucede al cuerpo. Dios sería el director de esta perfecta armonía. Con su portentosa inteligencia, dio un paso de gigante en el avance científico. Partiendo de una concepción mecanicista del universo, introdujo el concepto de fuerza como agente principal del sistema de la naturaleza.

Leibnitz estableció un sistema idealista, alejado de las corrientes naturalistas predominantes en algunos países europeos de la época. A través de su optimista filosofía, este gran pensador intentó la unión de las Iglesias y de las naciones. Fue un conciliador, sintiendo dentro de sí a Europa y siendo uno de los primeros europeos”.(www.monografias.com)Para Leibniz el mundo está compuesto de sustancias que no se pueden tocar y que solo se puede llegar a estas sustancias por medio de la reflexión y a la vez estas nos llevan a una armonía universal lo cual llevo a Leibniz a tener ideas innatas que ayudaran a unir a la iglesia y a la nación y esto lo llevo a ser un filosofo muy reconocido en Europa. En fin para que Leibniz lograra esas ideas tan racionalistas tuvo que encontrar una armonía en sus ideas y con esto logro que sus ideas tuvieran una gran importancia en la unión de la iglesia con la nación.

 

Platón

 

“Platón explicó la realidad y la conciencia de esa realidad por medio de la trascendencia al sujeto y al plano sensible, con lo cual la realidad y la verdad en esa inteligible y valiosa, estableciendo un dualismo entre espíritu y materia alma-cuerpo, lo inteligible y lo sensible, que intenta salvar con su ansia de unidad ("todo en uno"), utilizando todos los aportes del saber: desde el desarrollo racional hasta la intuición y el mito. En general la filosofía de este autor se puede definir en tres grandes e importantes grupos pero el más importante para el racionalismo fue:

 

 1.      La teoría de las Ideas:

Ésta se basa en que debe haber una realidad verdadera ubicada en un mundo de esencias eternas, invisibles y dotadas de un modo de existencia diferente al de las cosas concretas. Por tanto para Platón no hacemos más que vivir en un mundo de sombras basado en un mundo ideal que se basa en su teoría de las ideas. Debido a esto se puede pensar que los sentidos nos engañan y que lo verdadero se encuentra en ese mundo inteligible deseado por todos”.(www.monografias.com) Para platón el racionalismo era generar una realidad basada en ideas innatas ósea el quería que las personas tuvieran un conocimiento amplio sobre el mundo y de lo que los rodea cuando platón logra plantear la teoría de las ideas genera cambios importantes en el desarrollo de la humanidad ya que gracias a su teoría las personas pudieron ver el mundo desde un punto de vista más claro y completo.

 

Actividad

1. ¿que relación existe entre la matemática de la geometría   y el racionalismo?

 

2. ¿qué importancia tuvo el monismo espiritual en el desarrollo del racionalismo?

 

3. ¿qué beneficios trajo a la sociedad europea las ideas innatas de leibnitz?

 

4. ¿qué beneficios y desventajas provoco la teoría de las ideas de platón en la sociedad?

Descarga
SOPA DE LETRAS
TEMA 42 RACIONALISMO.doc
Documento Microsoft Word [105.5 KB]
Descarga
CRUCIGRAMA
TEMA 42 RACIONALISMO.doc
Documento Microsoft Word [182.5 KB]